La limpieza en Hoteles y Apartahoteles es muy distinta a la limpieza industrial, a la limpieza de oficinas o a la limpieza en hospitales, por ejemplo.
En este tipo de sector hay que realizar una limpieza en profundidad de aseos, habitaciones y zonas comunes diariamente, así como otro tipo de servicios que no requiere la limpieza en otros ámbitos.
En CCTL consideramos que la limpieza y la desinfección es un fiel reflejo de la calidad de sus instalaciones, un aspecto clave para la buena imagen que deben dar, así como para la comodidad de sus clientes.
En CCTL estamos para asegurar esas calidades, evitando que el cliente distraiga su atención en temas ajenos a su actividad.
Desarrollamos cuadros de frecuencias personalizados para cada uno de nuestros clientes, el que se recogen diferentes funciones a llevar a cabo por nuestro personal de limpieza; limpiezas de inicio de temporada, limpiezas de media semana, limpiezas de repaso…; así como las tareas a realizar en cada zona de las instalaciones.

Además, para poder ofrecer una mayor calidad en nuestros servicios, realizamos un seguimiento personalizado a través de nuestros coordinadores de zona, donde:
- 2. Designamos a un/a RESPONSABLE DE CENTRO que, controlará y supervisará las instalaciones, así como su SUPERVISOR DE ZONA QUE, visitará las instalaciones semanalmente, siendo este último, el interlocutor válido entre la empresa y los trabajadores, además de la persona que realice las modificaciones adaptándolas según las necesidades del día a día.
-
- a. Mensualmente Evaluará por Escrito el nivel de limpieza actual.
- b. Atenderá las recomendaciones que les realicen los Responsables de las dependencias y se implementarán de inmediato.
- c. Es el responsable de Formar a los trabajadores:
- i. Productos Químicos.
- ii. Utilización de útiles adecuados, pensando en la eficacia y eficiencia de los trabajadores y reduciendo en lo posible la fatiga (se irá evaluando in situ con el Responsable de Prevención de la empresa)
- 3. Identificamos los posibles Factores de Riesgo en PRL, no identificados, asignando las Epi´s necesarias.
- 4. Identificamos, también, los posibles Factores de Riesgos Ambientales, residuos:
- a. Dónde se depositan (responsabilidad del cliente).
- b. Cómo se manipulan.
- 5. Evaluamos con frecuencia trimestral de Satisfacción De Cliente.
- a. Acciones de Mejora.
- b. Control de Calidad.
- 6. Contamos con “Partes de Control de Producción”:
- a. Limpiezas Ordinarias según tareas de los cuadros de frecuencias.
- b. Limpiezas Extraordinarias.